João Bruno Soeiro es un compositor, productor musical, ingeniero de sonido y pianista portugués.
Como compositor, su trabajo incluye la música para el thriller “O Ídolo” (Blanche Filmes), la comedia romántica “Alguém Como Eu” (Gullane/Stopline) o los documentales “Churchill na Madeira” (Canal Historia) y “Vizinhos Vicini Buren Nachbarn Neighbours” (SIC), que fue una comisión para la Bienal de Venecia. Antes de eso, escribió música adicional para el thriller “Wake Me Up” (Cinetrain) y tocó los solos de piano para el drama “The Lost Reflection” (RFG).
Además de su trabajo cinematográfico, escribe música para publicidad, lo que le excita mucho, debido a la intensidad condensada del proceso creativo y colaborativo. Sus clientes incluyen Samsung, TAP Air Portugal, LIDL, Fnac y EDP.
Como compositor, arreglista, productor o ingeniero de grabación, João ha trabajado con muchos artistas diferentes, como el cantautor indie Cristóvam, la flautista, cantante y compositora Rasika Shekar, el grupo pop Serebro, el cantor rock Vyacheslav Butusov o el guitarrista y compositor de jazz Alexey Kuznetsov.
En sonido para cine, João tiene particular interesse en trabajar con las voces de actores como Ingeniero y Editor de ADR. Esto le ha dado la oportunidad de trabajar en producciones internacionales como “Life” (Columbia Pictures), “Hunter Killer” (Relativity/Summit), “The Americans” (Amblin/Dreamworks), “Riviera” (Archery Pictures) y "McMafia" (BBC).
Paralelamente, sigue trabajando como diseñador de audio y mezclador de regrabación en varias películas, como la película de animación "Savva. Heart of the Warrior ”(Art Pictures).
João es el Director del Departamento de Musica en Musiversal, dirigiendo sus operaciones, seleccionando y administrando su equipo de músicos e ingenieros de sonido y produciendo sesiones orquestales para clientes como Taylor Eigsti or Sissel Kyrkjebø.
Trabajó durante casi quatro años en CineLab SoundMix, en Moscú, el departamento de post-producción audio de nivel mundial de CineLab, el mayor y mas exitoso estudio cinematográfico privado de Rusia. Esto le permitió obtener una experiencia gigante como ingeniero de audio, tanto desde el punto de vista técnico como artístico, mientras trabajó y aprendió con la mayoría de los nombres más importantes de la industria rusa, así como con nombres internacionales como Vincent Arnardi, Michael Wabro o Howell Gibbens. Además, esto le permitió obtener una comprensión profunda de la industria cinematográfica internacional y todos sus estándares y protocolos, ya que SoundMix trabaja regularmente en grandes producciones y con las principales compañías de cine, como Sony Pictures Entertainment, Paramount Pictures o The Walt Disney Company.
João también estuvo en la concepción del Estudio de Música de SoundMix, dado que contribuyó para su finalización, apertura y desarrollo para tornarse uno de los principales estudios de grabación de música de Moscú, teniendo roles tanto de consultor técnico como de productor y ingeniero de grabación. Hasta hoy, sigue colaborando con el estudio en varios proyectos.
En 2013 recibió una beca para estudiar en el Berklee College of Music, Valencia Campus, desde donde se graduó con mención de honor con un Master en Composicion para Cine, Televisión y Videojuegos. Allí tuvo la oportunidad de aprender y ser guiado por nombres como Lucio Godoy, Alfons Conde, Vanessa Garde, Ben Houge, Ben Cantil y Constantino Martínez Orts. Como resultado de su compromiso con Berklee y también debido a su profundo interés en la enseñanza, en la comunicación y en la oratoria, fue invitado a dar una charla en el primer TEDx BerkleeValencia, que se llamó "Passion is not enough".
João nació en Lisboa, Portugal, en 1983, y creció en esa misma ciudad. Solo comenzó a estudiar música a la edad de 19 años, en la Academia de Amadores de Musica, pero su entusiasmo por esta forma de arte, junto con su arduo trabajo y determinación, lo llevaron a ser aceptado en la Academia de Música Gnessin, en Moscú, en 2009, en la clase de piano de la Profesora Maria Gambarian, una de las pianistas y pedagogas más legendarias de Rusia. Concluyó su Licenciatura en Interpretación Pianística allí en 2013.
Recientemente lanzó su primer disco en solitario, "Vizinhos", bajo su heterónimo B.U.B.A, a través de mpmp, un sello portugués sin fines de lucro. El álbum es la banda sonora original para el documental susodicho con el mismo nombre, con la portada diseñada por el arquitecto ganador del Pritzker Prize, Álvaro Siza Vieira, que es el tema de la película.
Además de trabajar en música para el audiovisual, João también está muy interesado en colaborar con todas las artes escénicas, desde teatro y danza hasta patinaje artístico e instalaciones artísticas. En ese sentido, alienta a todos los artistas a que se pongan en contacto con él, ya que siempre está muy excitado para empezar nuevos proyectos con nuevas personas.